La Societat Musical Nova d’Alcoi, dirigida por Joan Doménech Calaforra, protagonizó el pasado domingo 6 de abril su concierto de exaltación de la música festera en un Teatre Calderón lleno hasta la bandera. Más de 700 espectadores escucharon las quince obras que la banda interpretó en esta crida a la Festa.
El concierto comenzó con A la guerra de Camilo Pérez Laporta, el pasodoble con el que, también, la Nova acompañará al nuevo sargento moro, Mauro Camáñez Catalá, y a los glorieres del bando moro en l’arrancà de la Gloria. La Nova celebró el 50º aniversario de Als Cristians de José María Valls Satorres con la interpretación de esta marcha y lo compartió con el compositor, que estaba en el patio de butacas. Los espectadores, asimismo, escucharon el centenario pasodoble Amparito Roca de Jaime Teixidor Dalmau y la última marcha mora premiada en el Certamen de Composición de Música Festera de la Asociación de San Jorge. Es Al-Khansà de Pasqual Salort Aguilar, quién también pudo escuchar en directo esta interpretación con la colaboración de dos dolçainers del Grup Barxell.
En esta primera mitad, los músicos tocaron Els Acacauats, el pasodoble de José Pareja Casanova que dedicó en 1919 a Indalecio Carbonell Pastor, abuelo del capitán moro de la Filà Abencerrajes 2025, Indalecio Carbonell Pastor. Aunque este año sonó una versión con guitarra de caña.
El propio capitán moro, hace unos meses, encargó a José María Valls Satorres que escribiera en la partitura el papel de este instrumento para el pasodoble. Así que, junto a las cinco guitarras de caña que Carbonell regaló a la banda, ese domingo sonó esta nueva versión del pasodoble cuyo título hace referencia al nombre de un montepío de los Abencerrajes.
Con Eleazar, la marcha mora de Rafael Mullor Grau escrita per al IV Certamen de Marxes Mores i Cristianes Ciutat d’Oliva 2009 y que está dedicada a su hijo pequeño, y la marcha mora Reina de Ramon Garcia i Soler terminó con fuerza esta parte.
Tras un descanso, la música volvió al escenario del Calderón con el pasodoble Julio Pastor de Amando Blanquer Ponsoda con el que la Nova recordó al compositor alcoyano por el 90º aniversario de su nacimiento y las dos décadas desde su fallecimiento.
A continuación, vinieron compases de estreno porque la Nova d’Alcoi interpretó oficialmente por primera vez Moros de Alcazaba, una marcha mora compuesta por el fiscorno de la Nova Enrique Ródenas Alfaro. En esta ocasión, también, contaron con la interpretación de dolçainers, como en la siguiente pieza del concierto. Fue Mai-sabel, la marcha cristiana de Francisco Valor Llorens elegida por la escuadra del Mig de la Filà Mozárabes para realizar su entrada a Alcoy el próximo 3 de mayo. Y en el concierto tuvieron un avance de lo que escucharán en las entradetes y el desfile ya que asistieron componentes de la formación así como el compositor contestano.
El pasodoble Malena de Francisco Esteve Pastor abrió el camino hacia la parte final de la segunda mitad, que fue a ritmo de marchas moras. Primero sonó Cordón 95 que compuso Josep Vicent Egea Insa hace 30 años y, por último, un homenaje a Enrique Llácer Soler ‘Regolí’, reconocido percusionista alcoyano que falleció en abril de 2024 así que en recuerdo a é, sonó su marcha mora Ana Bel.
Pero el concierto guardaba una emocionante coda final porque, como es tradicional, la banda tocó El Moro del Sinc junto a los educandos de su escuela de música, que avanzaron por el pasillo principal del patio de butacas, hasta llegar al pie del escenario, tocando les carabassetes. Un momento que va fue muy aplaudido por el público.
Y las últimas notes, las del Himno de Fiestas.
Desde la Societat Musical Nova d’Alcoi agradecemos los fuertes aplausos recibidos por el público que llenó el Calderón en esta extraordinaria crida a la Festa. La siguiente música, ya sonará en los actos de calle de los Moros y Cristianos de 2025.
La Societat Musical Nova d’Alcoi es suma a l’homenatge al músic i compositor interpretant, junt a les altres tres bandes de la ciutat, ‘Als Cristians’, ’23 d’abril’ i ‘Pas als Maseros’
Los músicos, dirigidos por José Antonio Llinares Igual, interpretaron marchas cristianas, moras, pasodobles y música medieval en el acto de reconocimientos organizado por la Asociación de San Jorge
La audición será este domingo a las 12:30 horas en el Espacio Àgora de Alcoy y la entrada es gratuita