La Societat Musical Nova d’Alcoi celebró la festividad de Santa Cecilia con el concierto presentando a los nuevos músicos e interpretando tres piezas, una de ella un estreno, delante del numeroso público que asistió a la cita del pasado 26 de noviembre.
Ese domingo, el Teatre Calderón fue el escenario del segundo concierto que entidades musicales de la ciudad protagonizaron en homenaje a la patrona de los músicos. A las 11:30 horas comenzó la audición con Barxell, Grup de Dolçaines i Tabals d’Alcoi; para seguir con el Grup de Dolçainers i Tabaleters La Cordeta, la Agrupació Musical Serpis y, por último, la Societat Musical Nova d’Alcoi.
La celebración de la Nova d’Alcoi comenzó con la bienvenida a la oboísta Lidia Jornet Crespo, que recibió el distintivo de su incorporación a la banda de manos de su profesor de oboe y músico de la Nova Juan Luis Guitart; al saxofonista José Miguel Catalá Beneito, que recibió el distintivo de su incorporación a la banda de manos de su sobrina y músico de la Nova Carolina Arroyo Catalá; al trompetista Carles Aura Cantó, que recibió el distintivo de su incorporación a la banda de manos de su prima y músico de la Nova Nuria Aura y al trompetista Víctor Fernández Cortés, que recibió el distintivo de su incorporación a la banda de manos de su profesor de trompeta y músico de la Nova Iñaki Gozálbez.
También formalizaron su entrada en la Nova d’Alcoi los trombonistas Damián Candalija Montava y Pablo Ruz Pérez, que recibió el distintivo de manos de su profesor de trombón y músico de la Nova Jesús Fuertes y el trombonista Mauro Seguí Sancho, que recibió la distinción de manos de su amigo y músico de la Nova Tino Haro.
Finalmente, la banda presentó a los percusionistas Martí Ferre Monllor, que recibió el distintivo de manos del presidente de la Música Nova José Antonio Llinares, y Eric Morales Llorca, que recibió el distintivo de manos de su padre y su madre, y músicos de la Nova, Rubén Morales y Andrea Llorca.
Una foto de todo el grupo en el centro del escenario y con el aplauso de los presentes en el Calderón escribieron el final de la bonita bienvenida a la familia de la Nova y el punto y seguido del concierto.
La Nova, dirigida por Joan Doménech Calaforra, abrió su participación musical con el estreno de Antonio Solbes, músic de Vicente Catalá. Es un pasodoble dedicado a Antonio Solbes, que fue ser trompetista de la Nova y presidió la entidad. Aquí se puede ver la interpretación del pasodoble https://youtu.be/RU47UMRFMHg
Seguidamente, el público escuchó el Danzón nº2, una obra para orquesta de Arturo Márquez y con arreglos para banda de Frank de Vuyst. El autor mexicano creó esta partitura por encargo de la Dirección de Actividades Musicales de la Universidad Nacional Autónoma de México y fue estrenada el 5 de marzo de 1994. Un viaje a Malinalco con el pintor Andrés Fonseca y la bailarina Irene Martínez, ambos amantes de los bailes de salón mexicano y del danzón marcaron la inspiración a Márquez par escribir el Danzón número 2. En vídeo: https://youtu.be/oqWlHWgOPBI
Para terminar, los espectadores al concierto pararon atención a Estancias op. 8 del compositor argentino Alberto Ginastera. Los músicos interpretaron los movimientos Los trabajos agrícolas, Danza del trigo, Los peones de Hacienda i danza final (Malambo). Una fuerte ovación y vítols de felicitación para la banda escribieron el punto final a la fiesta de la música.
Y aquí la interpretación de Estancias: https://youtu.be/0QEZGXP25xA
Fotos: PST Foto
La Societat Musical Nova d’Alcoi es suma a l’homenatge al músic i compositor interpretant, junt a les altres tres bandes de la ciutat, ‘Als Cristians’, ’23 d’abril’ i ‘Pas als Maseros’
La Societat Musical Nova d’Alcoi emociona y hace vibrar al público que llena el Teatre Calderón en el concierto de exaltación de la música festera
Los músicos, dirigidos por José Antonio Llinares Igual, interpretaron marchas cristianas, moras, pasodobles y música medieval en el acto de reconocimientos organizado por la Asociación de San Jorge